Este estudio es uno de los primeros en examinar una población grande que es étnicamente diversa; en este caso, el 65 por ciento de las personas examinadas no era de etnia blanca. Los estudios anteriores se habían centrado en poblaciones más pequeñas, compuestas principalmente por individuos blancos.
Las cuatro glándulas paratiroides, que están ubicadas en el cuello, junto a la tiroides, regulan los niveles de calcio del cuerpo. Cuando alguna no funciona bien, puede causar desequilibrios importantes, por ejemplo, liberando calcio de los huesos hacia el torrente sanguíneo. Con el tiempo, la pérdida de calcio en los huesos a menudo conduce a osteoporosis y fracturas, y los niveles excesivos de calcio en la sangre pueden causar cálculos renales y deterioro e
n el funcionamiento de los riñones.
El equipo del Dr. Michael W. Yeh, profesor de endocrinología y cirugía en la Escuela David Geffen de Medicina, adscrita a la UCLA, ha determinado que el hiperparatiroidismo es responsable de casi el 90 por ciento de todos los casos de niveles altos de calcio en la sangre.
la causa principal seria el hiperparatiroidismo primario, un trastorno poco detectado y poco tratado que afecta principalmente a mujeres y personas de la tercera edad.
ResponderEliminarEntre los síntomas de este trastorno, que es causado por glándulas paratiroides hiperactivas, se incluyen pérdida de masa ósea, depresión y fatiga, los cuales pueden pasar desapercibidos durante años.Las cuatro glándulas paratiroides, que están ubicadas en el cuello, junto a la tiroides, regulan los niveles de calcio del cuerpo. Cuando alguna no funciona bien, puede causar desequilibrios importantes, por ejemplo, liberando calcio de los huesos hacia el torrente sanguíneo.
ResponderEliminarSi bien hablamos de la causa del exceso del calcio en la sangre hablamos de la hiperparatiroidismo primario que es la principal que hace que esto ocurra el cual es un trastorno causado por las glándulas paratiroides hiperactivas. Existen 4 glándulas paratiroides y cuando una deja de funcionar causa desequilibro.
ResponderEliminarLa causa mas común del exceso de calcio en la sangre es un trastorno denominado hiperparatiroidismo primario (PHPT por sus siglas en inglés). Este trastorno hace que una o más de las glándulas paratiroides produzcan demasiada hormona paratiroidea. Esto, a su vez, causa que los huesos liberen demasiado calcio en la sangre. Las mujeres mayores de 50 años tienen más probabilidades de tener PHPT.
ResponderEliminarLa causa principal a este exceso de calcio a la sangre es llamada o denominada: hiperparatiroidismo primario lo cual puede afectar a cualquier tipo de persona sin importar la edad o su sexo pero lo podemos ver mas comun en nosotras las mujeres o las personas con una edad mayor
ResponderEliminarSegún la causa principal está en un hiperparatiroidismo primario, un trastorno poco detectado y poco tratado que afecta principalmente a mujeres y personas de la tercera edad.
ResponderEliminarentre los síntomas de este trastorno están causado por glándulas paratiroides hiperactivas, se incluyen pérdida de masa ósea, depresión y fatiga, los cuales pueden pasar desapercibidos durante años.
La causa más común de exceso de calcio en la sangre es un trastorno llamado hiperparatiroidismo primario. Este trastorno hace que una o más de las glándulas paratiroides produzcan demasiada hormona paratiroidea, lo que causa que los huesos liberen demasiado calcio en el torrente sanguíneo. Es muy comun el las mujeres mayores de 50 años .
ResponderEliminarSegún la información dada, la causa más común de exceso de calcio en la sangre es un Transtorno que lleva el nombre de Hiperparatiroidismo Primario, el cual afecta principalmente a las mujeres o a las personas mayores de 3ra edad.
ResponderEliminarLa causa más común de exceso de calcio en la sangre es un trastorno llamado hiperparatiroidismo primario. Este trastorno hace que una o más de las glándulas paratiroides produzcan demasiada hormona paratiroidea, lo que causa que los huesos liberen demasiado calcio en el torrente sanguíneo. Las mujeres mayores de 50 años tienen más probabilidades de sufrir de hiperparatiroidismo.
ResponderEliminar